Estrategias para la Implementación de un Sistema de Monitoreo de Área Extendida WAMS en el Sistema Nacional Interconectado del Ecuador

Contenido principal del artículo

G. Rivera
https://orcid.org/0000-0002-3059-7974
A. De La Torre
Palabras clave:
Sistemas de Monitoreo de Área Extendida WAMS, Unidades de Medición Fasorial PMUs, Sistemas Informáticos, Sistema de Gestión de Energía EMS, Sistemas de Eléctricos de Potencia SEP, CENACE, Sistemas SCADA

Resumen

En este trabajo se realiza una descripción de los conceptos básicos relacionados con Sistemas de Monitoreo de Área Extendida WAMS y se pretende contestar las siguientes preguntas relacionadas con la implementación de sistemas WAMS. ¿Cuántas PMUs deben ser instaladas y en qué subestaciones? ¿Cuál debe ser el número de muestras por segundo obtenidas desde una PMU? ¿Cuánto tiempo se planifica almacenar la información obtenida por las PMUs? Se presentan las principales estrategias utilizadas para implementar un sistema WAMS en el S.N.I. Se describe el proceso de implementación del sistema WAMS. Se presentan las alternativas para la integración de los sistemas WAMS con el sistema de Gestión de Energía EMS del CENACE y finalmente las principales conclusiones y recomendaciones.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Rivera, G. ., & Torre, A. D. L. . (2013). Estrategias para la Implementación de un Sistema de Monitoreo de Área Extendida WAMS en el Sistema Nacional Interconectado del Ecuador. Revista Técnica "energía", 9(1), PP. 64–72. https://doi.org/10.37116/revistaenergia.v9.n1.2013.134
Sección
TECNOLÓGICOS E INNOVACIÓN

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.