Análisis de Estabilidad Transitoria Utilizando el Concepto de Inercia y Minería de Datos
Contenido principal del artículo
Resumen
Este trabajo propone una metodología para evaluar la estabilidad transitoria en sistemas eléctricos de potencia mediante el algoritmo clustering de series temporales (TimeSeriesKMeans) utilizando la métrica Dynamic Time Warping (DTW). Se desarrolla un código mediante el lenguaje de programación Python integrado con DIgSILENT Power Factory, el cual permite extraer los ángulos del rotor de cada uno de los generadores y referenciarlos al centro de Inercia (COI, Center Of Inertia). Para extraer los ángulos del rotor se realizan simulaciones en el sistema de New England de 39 barras y 10 generadores en DIgSILENT PowerFactory y se aplica la técnica de “unwrapping” para corregir discontinuidades. Posteriormente, se emplea el algoritmo TimeSeriesKMeans basado en DTW para segmentar las unidades de generación según su respuesta transitoria, permitiendo identificar generadores críticos. Sin embargo, DIgSILENT Power Factory solo permite graficar los ángulos referidos a una unidad de generación, lo que representa una limitación en la interpretación de estabilidad. Para abordar esta limitación, se implementan los resultados de este trabajo directamente en DIgSILENT Power Factory, cuyas gráficas de resultados se procesan en Python y desplegadas en el entorno de DIgSILENT Power Factory, lo que contribuye a la toma de decisiones más eficientes en la operación y planificación del Sistemas Eléctricos de Potencia (SEP)
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aviso de Derechos de Autor
La Revista Técnica "energía" está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Citas
J. C. Cepeda, J. L. Rueda, D. G. Colomé, and D. E. Echeverría, “Evaluación de estabilidad transitoria en tiempo real basada en la estimación del centro de inercia a partir de registros de unidades de medida fasoriales,” IET Gener. Transm. Distrib., vol. 8, no. 8, pp. 1363–1376, 2014, doi: 10.1049/iet-gtd.2013.0616.
U. Castro Legarza and E. Álvarez Pelegry, “Redes de distribución,” Inst. Vasco Compet., vol. 1, pp. 19–24, 2013, [Online]. Available: http://nanacamilpa.gob.mx/contenidos/nanacamilpa/pdfs/EspecifZTecnicZMANUALZDEZAGUAZPOTABLEZRedesZdeZdistribucin.pdf.
M. R. Salimian and M. R. Aghamohammadi, “Un nuevo índice basado en la proximidad de la oscilación entre áreas al punto UEP para predecir el momento adecuado de isla controlada,” Int. J. Electr. Power Energy Syst., vol. 104, no. March 2018, pp. 383–400, 2019, doi: 10.1016/j.ijepes.2018.07.004.
J. G. Calderón-Guizar, “Estudios de estabilidad transitoria en sistemas eléctricos industriales con generación propia interconectados con el sistema de transmisión,” Ing. Investig. y Tecnol., vol. 11, no. 4, pp. 445–451, 2010, doi: 10.22201/fi.25940732e.2010.11n4.038.
S. García, M. Héctor, and G. Jorge, “Transitorios electromecánicos en sistemas de potencia industriales,” Nov. Sci., vol. 7, no. 2007–0705, pp. 116–132, 2015, [Online]. Available: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-07052015000300116&lng=es&tlng=es.
W. M. Haddad y V. S. Chellaboina, Nonlinear Dynamical Systems and Control: A Lyapunov-Based Approach, Princeton, NJ: Princeton University Press, 2008.
J. C. Cepeda, “Evaluación de Estabilidad Transitoria de Sistemas de Potencia utilizando el concepto de Centro de Inercia,” no. 14, pp. 54–63, 2018.
C. Gallardo and D. Andagoya, “Análisis de Estabilidad Angular del Sistema Eléctrico Ecuatoriano,” Esc. Politécnica Nac. Fac. Ing. Eléctrica y Electrónica, vol. 33, no. 3, p. 11, 2014, [Online]. Available: https://revistapolitecnica.epn.edu.ec/ojs2/index.php/revista_politecnica2/article/download/116/pdf/1688
F. R. Serrano, “Clustering aplicado a condiciones de operación en diseño de esquemas de protecciones especiales en sistemas electricos de potencia,” 2024.
N. I. A. Wahab and A. Mohamed, “Índice de ángulo del rotor basado en COI basado en áreas para evaluación de estabilidad transitoria y control de sistemas de energía,” Abstr. Appl. Anal., vol. 2012, 2012, doi: 10.1155/2012/410461.
M. Chamba, W. Vargas, and J. Cepeda, “Evaluación probabilística de la estabilidad transitoria considerando la incertidumbre de la demanda y gestión del riesgo,” Rev. Técnica “energía,” vol. 15, no. I, pp. 1–10, 2018.
D. Giordano, M. Mellia y T. Cerquitelli, “K-MDTSC: K-Multi-Dimensional Time-Series Clustering Algorithm,” Electronics, vol. 10, no. 10, pp. 1–18, 2021, doi: 10.3390/electronics10101166.
F. Martínez-álvarez, P. De Energ, and F. Mart, “Aplicación de Técnicas de Clustering a la Serie Temporal de los Precios de la Energía en el Mercado Eléctrico,” no. September, 2007.
F. Petitjean, A. Ketterlin, and P. Gançarski, "A global averaging method for dynamic time warping, with applications to clustering," Pattern Recognition, vol. 44, no. 3, pp. 678-693, 2011, doi: 10.1016/j.patcog.2010.09.013.
C. A. Yajure Ramírez, “Aplicación de la metodología de Ciencia de Datos para analizar datos de facturación de energía eléctrica. Caso de estudio: Uruguay 2000-2022,” Rev. Investig. Sist. e Informática, vol. 15, no. 1, pp. 127–138, 2022, doi: 10.15381/risi.v15i1.23544.
Paulo Victor Lopes Pires, Eder Barboza Kapisch, Leandro Rodrigues Manso Silva, Carlos Augusto Duque, and Paulo Fernando Ribeiro, “Detecção de Novidades Baseada nas Métricas de Similaridades Dinâmicas: DTW, EDR e TWED, Aplicadas em Sinais de Qualidade de Energia,” Procedings do XXIV Congr. Bras. Automática, pp. 3098–3105, 2022, doi: 10.20906/cba2022/3596.
M. Costantini, “A Novel Phase Unwrapping Method Based on Network Programming,” October, vol. 36, no. 3, pp. 813–821, 1998.
J. Jiménez-Ruiz, A. Honrubia-Escribano, and E. Gómez-Lázaro, “Uso combinado de Python y DIgSILENT PowerFactory para el análisis de sistemas eléctricos con una gran cantidad de generación renovable variable.,” Electron., vol. 13, no. 11, 2024, doi: 10.3390/electronics13112134.
DIgSILENT GmbH, “PowerFactory - Python Function Reference”, Revision 4, Feb. 3, 2021. [Online]. Available: https://www.digsilent.de
T. Athay, R. Podmore, and S. Virmani, “A practical method for the direct analysis of transient stability”, IEEE Transactions on Power Apparatus and Systems, vol. PAS-98, no. 2, pp. 573–584, Mar. 1979. doi: 10.1109/TPAS.1979.319407.